Junio 12, 2019
TRAVESÍA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LAS MUJERES: Memoria Soy Yo
La Casa de la Mujer inicia la reconstrucción de memoria histórica de las mujeres1 en el 2006, con la reflexión teórica acerca de su pertinencia en un país en conflicto armado. Dialogamos en equipo y con las mujeres e indagamos sobre diferentes enfoques y metodologías constatando nuevamente la invisibilización y la ausencia de las voces de las mujeres en los trabajos e investigaciones revisadas. En el 2007 se formuló y se presentó el proyecto “Estrategia nacional de lucha por una vida libre de violencias para las mujeres en medio del conflicto armado en Colombia”, iniciativa financiada por el Gobierno de Holanda a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Desde el 2008 hasta la fecha, nos hemos dedicado al desarrollo del componente de reconstrucción de memoria histórica de las mujeres. Leer más
Más noticias
Nuevo gabinete de Finlandia está conformado en su mayoría por mujeres
Diciembre 13, 2019
“Mi hija fue asesinada por el Ejército Nacional siendo una niña de 17 años”
Diciembre 13, 2019
Las mujeres y niñas víctimas de violencia sexual en las filas de grupos armados ilegales deben ser consideradas víctimas del conflicto en Colombia y tienen derecho a la reparación
Diciembre 12, 2019
La congoleña Caddy Adzuba denuncia el «genocidio contra las mujeres» en RDC
Diciembre 12, 2019
“La violación no es un acto sexual, es un acto de dominación”: Feminista que inspiró la canción un violador en tu camino
Diciembre 12, 2019
La revista ‘Time’ nombra ‘persona del año’ a Greta Thunberg
Diciembre 11, 2019
Leonor Zalabata: una lideresa que conserva la memoria de la lucha arhuaca
Diciembre 11, 2019
Un acto para reconocer las violencias que padecieron los campesinos
Diciembre 11, 2019
Bancada propaz pide la instalación de la Mesa de Diálogo Nacional
Diciembre 11, 2019
Vía tutela, líderes sociales buscan que se proteja su derecho a ser líderes sociales
Diciembre 10, 2019
Más noticias